INTRODUCCION
CUNA DE GRANDES ARTISTASEl pueblo de Paredes de Nava es cuna de varios artistas, entro los que destacan el poeta Jorge Manrique, el pintor Pedro Berruguete y su hijo, el escultor Alonso Berruguete. Pero además, de ser cuna de importantes artistas, es una villa que posee una gran belleza y riqueza arquitectónica.


GUIA DIDÁCTICA: WebQuest para las areas de Lengua y Literatura de 1º ESO.
Ocho sesiones.
TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACION CONCLUSION
TAREA:
El pueblo de Paredes de Nava, es una villa palentina, en la que además del enorme nivel cultural y artístico, se puedce destacar un gran valor arquitectónico. Así a través del viaje a dicha villa, y una vez descubiertos todos uss rincones, debereis elaborar un informe, el cual constará de un documento word y una presentación en Power-Point para vuestros compañeros, en el cual se deben recoger monumentos destacados, y vida de los artistas locales (como lugar de nacimiento, zona donde vivian, cultura y sociedad de la época en la que vivieron, etc).
En definitiva, se debe exponer al resto de comppañeros la cultura que posee esta villa palentina.
PROCESO:
Primero debeis organizar el trabajo entre los cuatro miembros del grupo, y una vez repartidas las tareas (busqueda de informacion, fotos, obras,.....) debereis elaborar un guón del documento Word a realizar, y a partir de este se debe realizar la presentación en Power-Point.
Tanto el documento Word, como el Power-Point puede tener algo similar a lo siguiente:
* ¿Quién fue Jorge Manrique?¿Y Pedro Berruguete?¿Y Alonso Berruguete?
* ¿Cuáles fueron las principales obras de cada uno de estos artistas?
* ¿Cuáles fuereon sus orígenes?
* ¿Quienes fueron su progenitores?
También puede resultar interesante documentar algo sobre la villa en que vivieron y crecieron estos artistas, así se puede plantear:
* ¿Como eran sus casas?¿Y en que zonas de la villa se encontraban?
* ¿Donde están sus principales obras?
Y por último, se puede hacer una reflexión sobre la presencia de estos artistas en su pueblo natal en la actualidad.
RECURSOS:
Además de los recursos facilitados más adelante se deben usar otros recursos, como libros, imágenes,animaciones,.....tanto para el documento word como para la presentación en Power-Point:
EVALUACIÓN:
Con la realización de este trabajo hemos pretendido que conozcais y valoreis la importancia del patrimonio artístico y cultural de esta zona castellano leonesa.
La evaluación de este trabajo seá positiva siempre que se cumplan un mínivo en los siguientes requisitos.
- FUENTES: Deben estar bien documentadas, de forma precisa y clara
- ATRACTIVO Y ORGANIZACIÓN:Presentación atractiva con información organizada.
- IMAGEN/MAPAS DE LOCALIZACIÓN: Relacionados con el texto que se ponga en el trabajo.
- ORTOGRAFÍA Y CLARIDAD: No quedan errores ortográficos en el trabajo.
- ARGUMENTACIÓN: La presentación impacta, es convincente e invita a la acción de los asitentes.
- ESCRITURA Y GRAMÁTICA: No existen errores gramaticales y la presentación es correcta.
- GRADO DE COOCIMIENTO DEL TEMA: Con el trabajo se demuestra que tienes un cierto grado de conocimiento acerca del tema del trabajo y dominas dicho tema.
- ESFUERZO: El trabajo final debe demostrar que los alumnos se esforzaron al máximo a la hora de realizar el trabajo.
CONCLUSIÓN:
Una vez finalizados los trabajos de documentación y redacción, dichos trabajos se van a exponer oralmente en clase donde se abrirá un debate con todos los alumnos.
El debate tratará sobre las dificultades en la elaboración del trabajo y su resolución además de servirnos para aprender la cultura que existe en nuestros alrededores.